¿Qué son las Matrices de Personalidad?
Las personas solemos tener un perfil psicológico diverso, teniendo claro que hay una conducta psicológica predominante y a esa parte de la mente es a la que debemos dirigirnos si queremos conectar con nuestro interlocutor.
Para que puedas entenderlo mejor vamos a definir cuatro tipos o grupos según caracteres y actitudes. Debido a que cada persona encierra un sinfín de aspectos psicológicos diversos, no podemos definir a nadie en un grupo, excluyendo que tenga aptitudes y actitudes de los otros tres, pero sí que es cierto que hay un grupo en el que se va a ver más identificado.
Tan importante como conocer los perfiles psicológicos de sus contactos lo es en primer lugar conocer el suyo propio. Veamos de forma genérica cuáles son:
- Tipo Acción también conocido como Promotor.
- Tipo Estabilidad también conocido como Controlador.
- Tipo Relacional también conocido como Apoyador.
- Tipo Teórico también conocido como Analítico.
Tipo Acción (Promotor)
Perfil: (creativo, entusiasta, expresivo) Son muy dinámicos, en algunos casos hiperactivos, les gusta la acción, el actuar ya, suelen ser muy espontáneos y pasionales en su forma de hablar, les encanta contar historias y disfrutar el dinero. En cualquier reunión suelen ser el centro de atención.
Su botón caliente: La Libertad, crear impacto en los demás, lograr grandes cifras, plan de acción inmediato, aprender con la práctica, tener liderazgo.
Perfiles comunes: Emprendedores.
A evitar: (les falta seguimiento, parecen falsos, prepotentes e insinceros) nunca les hables de forma monótona o con teoría, pues se aburren y se desmotivan. Tampoco les gusta el papeleo.
Frase que les define: Se lanzan la piscina de cabeza.
Actitud que toman bajo presión: Berrinche.
¿Quién? Pregunta personal y Dominante
Tipo Estabilidad (Controlador)
Perfil: (eficiente, orientado a resultados) Se rigen por las reglas, el deber y el orden. Dan gran importancia a los compromisos adquiridos. La puntualidad y la educación son aspectos primordiales. Son detallistas, organizados, disciplinados y ahorradores. A primera vista nunca destacan e incluso a veces pueden parecer tímidos.
Su botón caliente: Generar confianza y honestidad, la estructura de la empresa, demostrarle resultados anteriores, incorporarse a un sistema organizado.
Profesiones comunes: Coaches, emprendedores, escritores, conferenciantes.
A evitar: (se muestran insensibles, propontentes y arrogantes) No se le ocurra llegar tarde a una cita con un Controlador o no cumplir su palabra.
Frases que les define: Se lanzan a la piscina, pero primero miran que le agua esté en condiciones.
Actitud que toman bajo presión: Tirano.
¿Qué? Pregunta con orientación. (Dominante)
Tipo Relacional (Apoyador)
Perfil: (aceptador, cooperativo y amistoso) Son muy sociables y cariñosos, valoran mucho las relaciones y la armonía con las personas, son muy diplomáticos y saben generar confianza y relaciones duraderas. Aunque no sean grandes comunicadores, llegan al corazón de los demás. Les gusta la cooperación, ayudar e involucrarse en proyectos comunes con grupos.
Su botón caliente: Ayudar a personas a alcanzar sus metas, trabajar en equipos con la gente que desean, el apoyo a los demás, lograr objetivos comunes, superación personal.
Profesiones comunes: Trabajadores sociales, organizadores, relaciones públicas y en general todas aquellas vinculadas al servicio.
A evitar: (se muestran débiles, indecisos e ingenuos), las polémicas y las actitudes egocéntricas que no benefician al colectivo.
Frases que les define: Se lanzan a la piscina pero en grupo.
Actitud que toman bajo presión: Victima.
¿Por Qué? Pregunta personal sin meta. (Relajado)
Tipo Teórico (Analítico)
Perfil: (perfeccionistas, exigentes y persistentes) Personas estudiosas, analíticas y minuciosas. Buscan siempre la lógica y la exactitud en los procesos. Es el polo opuesto a los Acción. Es importante aclarar que el Teórico es un perfil clave en un equipo de trabajo, puesto que es el que suele tener más información, le encanta procesar datos y siempre habla de forma rigurosa, pero si nos encontramos con un teórico en exceso conviene que sepas que no es un perfil que abunde demasiado en esta industria, ya que las personas que responden al teórico típico caen en lo que en marketing denominamos “la parálisis del análisis”, pues ni la agilidad ni el entusiasmo son su fuerte a la hora de tomar decisiones ni inspirar a otros.
Profesiones comunes: Informáticos, ingenieros, contables y en general cualquiera que requiera análisis o procesamiento de muchos datos.
Frases que les define: observan la piscina desde todos los ángulos, se acercan poco a poco, tocan el agua, la analizan y después valoran toda la información antes de decidir si lanzarse y al final no lo hacen.
Actitud que toman bajo presión: Evitar, evadir.
¿Cómo? Pregunta técnica.
La Manada
Del mismo modo que hemos visto perfiles psicológicos y de conductas que encontrarás en tu camino a la hora de seleccionar tu mercado natural o mercado correcto, es de vital importancia que sepas cómo se relacionan las personas entre sí.
Te servirá como ejemplo el observar como en la naturaleza los animales van en manada junto a lo de su propia especie y con ellos se relacionan. Los seres humanos hacemos exactamente lo mismo. Y cada individuo consciente o inconscientemente también pertenece a una manada.
PD: Puedes aportar tu granito de arena ayudándome a compartir mi trabajo! Si te ha gustado y crees que puede ser útil para otras personas, por favor, compártelo 😉
PD2: ¿Tienes alguna duda o algún comentario que quieras aportar? No te olvides dejar tu comentario!
Muchas gracias por tu tiempo, que pases un excelente día porque tú, te lo mereces:)
#IsaacAntonete